ADSENSE

modelos y maquetas


modelos y maquetas



Dependiendo de la forma de elaborar un "modelo de maqueta" se distinguen distintos modelos, que forman parte del diseño y ayudan para poder definir fácilmente los elementos definitivos y los modificables en un proyecto. Estos elementos básicos volumétricos o lineales se utilizan, por ejemplo para representar edificios en una maqueta urbanística, fachadas y muros en una maqueta de la sección de un edificio, y pilares o mallas espaciales en la maqueta de una estructura. 

Se realizan durante tres fases en modelos y maquetas

1ra. Fase: ante proyecto croquis de idea básica
Maqueta de concepto
2da. Fase: proyecto Proyecto básico
Maqueta de trabajo
3ra. Fase: ejecución Proyecto de ejecución
Maqueta de ejecución
El primer paso elemental para la construcción de una maqueta es realizar, dar forma y definir la textura superficial de cuerpos, superficies y barras. Considerando el ámbito en que se utilizan maquetas, podemos clasificar los modelos arquitectónicos en tres grupos: maquetas topográficas, maquetas de edificación y las maquetas especiales.

Tipos de modelos y maquetas


Maquetas de Edificación.
El grupo de maquetas de edificación suele subdividirse: “Este grupo se divide en maquetas de urbanismo, de edificios, de estructuras, de espacios interiores y maquetas especiales.
Según el objetivo fijado al constructor de la maqueta, se prestara mayor atención a los aspectos plásticos y espaciales de la forma, a la organización funcional o a las características constructivas. La maqueta de edificación muestra el edificio existente al que se le van a agregar los nuevos edificios proyectados. También se representan las características mas importantes de la circulación es el espacio.
“Las siguientes propiedades pueden tener importancia especial según la maqueta.
• Forma:
1. Relación entre la forma de edificación. 2. Forma y tamaño de cada uno de los espacios. 3. Luz y tipo de iluminación. 4. Tipo de textura, color y material. 5. Relaciones visuales.”(4)
Se debe tomar en cuenta la forma del edificio, tomando en cuenta la forma y tamaño de todos los espacios relacionados con la luz y sus tipos de iluminación, es muy importante las relaciones visuales como también el tipo de textura, el color y el material.
• “Función:
1. Ordenación de los edificios y espacios existentes. 2. Delimitación de los espacios interiores y exteriores. 3. Uso”(5)
Se deben de ordenar los edificios de acuerdo los espacios con los que se cuentan, sin omitir los limites de espacios exteriores e interiores y el uso que se designara a cada espacio.
• “Construcción:
La subdivisión de maquetas de urbanismo y de edificación depende
Sobretodo de la escala elegida.
En cambio en maquetas de edificación enfatizan sus cualidades constructivas formales y funcionales.Según la escala elegida se representa todo el edificio o solo un detalle o parte del mismo.”(6)
Es muy importante elegir la escala correcta para edificar una maqueta para que gracias a la maqueta se pueda tener una idea clara de las dimensiones del edificio.
Maquetas de detalles.
“Mediante estas se diseñan elementos especialmente complicados o repetitivos. Estos detalles pueden ser de naturaleza constructiva, pero también pueden ser decorativos. Gracias a estas pueden resolverse problemas de forma, materiales, Textura de las superficies y color. Las escalas van desde 1:10 a 1:1. Pueden realizarse cuando existen dibujos técnicos bastante precisos de un proyecto ya maduro.


“Maqueta de ejecución, en esta fase del proyecto se construyen maquetas de detalles para valorar diferentes alternativas constructivas o formales de aspectos singulares. En estas maquetas se estudian problemas plásticos, de colorido y de materiales. Las maquetas de detalle se realizan como alternativa a u n elemento arquitectónico.

Maquetas especiales.
“Este grupo abarca sobre todo el campo del diseño de objetos, es decir el campo de los productos y muebles de diseño. La escala más habitual es de 1:10 a 1:1. Se construyen a menudo como prototipos durante las fases iniciales del proyecto. La calidad de su construcción no se aleja mucho de la maqueta de ejecución del diseño definitivo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario